El Cambio Climático está afectando de manera desigual a las comunidades rurales de Honduras, generando injusticias sociales, económicas y ambientales. Por tal razón, el Centro de Desarrollo Humano. CDH, contempla la resiliencia local como uno de sus pilares estratégicos para el cumplimiento de uno de los enunciados de su misión: el empoderamiento ambiental de actores locales con énfasis en mujeres, juventud y pueblos originarios, con perspectiva de movimiento social.
Atendiendo su Agenda ambiental, el CDH/ mediante su Directora Ejecutiva, Adelina Vásquez, estuvo participando en “La Semana del Clima”, llevada a cabo en Panamá entre el 20 y 22 de mayo. El llamado más importante en el marco del evento es pasar de la planificación a la acción. En este sentido, “La Semana del Clima”, puso especial énfasis en tres puntos esenciales: redefinir las finanzas por un futuro regenerativo (soluciones basadas en la naturaleza); economías verdes & azules (transformando sistemas y escalando soluciones); y el triple compromiso (naturaleza para el clima, biodiversidad y tierra).
En conclusión, la Justicia Climática es uno de los grandes retos de la humanidad. No se trata solo de reducir emisiones, sino de hacerlo con equidad, reparando las injusticias históricas y garantizando derechos humanos.